Está ocurriendo algo que tiene a mucha gente inquieta y hasta molesta. Se trata de la pandemia de Influenza o Gripe porcina, sobre la cual se está advertiendo a todas las naciones del mundo.
SOSDOM considera que las reacciones de las diversas comunidades locales (que van de la simple indiferencia a la burla, pasando por la resistencia activa a adoptar medidas de aislamiento e inactividad) tienen cierto carácter lógico por el modo poco cauto en que se han desenvuelto las autoriades de salud mundial y también locales. El modo en que han actuado ha sido como originado por un interés en causar pánico antes que precaución.
A nuestro parecer, las advertencias se han recostado extremadamente en preservarse de un contacto con enfermos y han obviado inexplicablemente aquellas medidas que pueden ser puestas en práctica aun antes de que la enfermedad toque suelo alguno. Entre las mismas están incluidas la del consumo de alimentos útiles a conseguir una mejor defensa orgánica, como lo es el consumo de frutas cítricas y ciertos tipos de vegetales de ensalada, como el tomate. Igualmente, el consumo de líquidos en cantidad suficiente como para que el organismo mantenga una buena producción de orina, cosa que ayuda importantemente a deshacernos de elementos extraños que hayan podido llegar a nuestra sangre.
También podemos incluir en esas medidas útiles la alimentación balanceada, evitando el consumo de alimentos muy cargados de grasas, los cuales vuelven pesada la circulación de la sangre. Además, los ejercicios físicos regulares, que permiten un mejor funcinamiento del parato cardiopulmonar, con lo que los pulmones pueden librarse más fácilmete de pequeños cuerpos extraños.
La ventilación de las habitaciones en el hogar es una medida de mucha ayuda para reducir las posibilidades de contaminación el ambiente doméstico, conlo que el contagio es menos probable. A esta medida es necesario sumar la de aislar a los enfermos declarados en la familia, dejándolos dormir solos en una habitación.
El consumo de algunos alimentos en particular y en suficiente frecuencia pude permitir inclusive echar atrás un contagio en desarrollo. Es así como el consumo de cebollas crudas y la ingesta abundante de limón agrio, puro o diluído en agua, ayudan de modo aceptable a aquellos que presentan síntomas de enfermedad infecciosa, como lo son el malestar general, los dolores musculares, las fiebres y la inapetencia repentina.
Nos parece que medidas como las que acabamos de recomendar pueden terminar dando más ayuda a las diversas poblaciones, sobre todo porque son muy de fiar cuando ocurren hechos como el presentado actualmente en República Dominicana, por el cual a unamujer extranjera le fue diagnóstica dicha Influenza precisamente cuando acababa de abandonar suelo dominicano. Si las advertencias sobre las defensas del organismo hubiran estado siendo puestas sistemûticamente en práctica por la población en riesgo (especialmente la del Este del país), la alarma y el operativo epidemiológico montado hubiera resultado no sólo más efectivo, sino también menos espectacular y menos expuesto a medidas contradictorias.
Mostrando entradas con la etiqueta Cuidado de la salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuidado de la salud. Mostrar todas las entradas
El cuidado de nuestra salud
Por Dr. Juan Manuel Rosario
El cuidado general de la salud nos obliga ante todo a ser moderado en todo lo que hagamos. Esa es la clave para evitar trastornos de la salud en un mundo como el que nos rodea.
Y es que resulta que estamos rodeados de peligros. Estos van desde lo emocional a lo ambiental, pasando por lo alimentario, lo circunstancial y lo genético.
Es importante ser cauto para tomar cualquier decisión. Debe tratarse de no ser recurrente con ningún tipo de sustancia que tenga potencial nocivo o de la cual no tengamos total conocimiento, digamos las sustancias químicas que consumimos que son provenientes de la industria en general. Aquí podemos incluir los desodorantes y maquillajes. Muchos productos de este tipo han sido retirados del mercado luego de años circulando y siendo consumidos por millones de personas durante largo tiempo. Recuérdese el caso de los desodorantes con contenido de aluminio. Muchas enfermedades crónicas tienen su origen en productos como esos.
La alimentación misma debe ser manejada con cuidado. Por eso es tan acertado el consejo de consumir alimentos variados. Seamos parcos, sobre todo, en lo referente a frecuencia y cantidad por vez. También debemos serlo en cuanto a la actividad sexual, ya que la sobrecarga de trabajo a órganos como la próstata y el pene mismo puede resultar muy nociva.
Los ojos son órganos que demos usar con cuidado, tomando precauciones elementales y muy beneficiosas. La falta de su cuidado es frecuente hoy, tanto en empleados en general como en los niños, los dos grupos más notables de falta de cuidado de los ojos en nuestra experiencia.
¿Y los pies? Los pies necesitan cariño, descanso. Quien trabaja toda la mañana con zapatos puestos, debería al mediodía retirárselos siempre aun sea durante unos 10 minutos, pus ello le serviría para conseguir inclusive un mejor funcionamiento cerebral, ya que es muy irritante del sistema nervioso el maltrato a los pies.
Seamos cautos inclusive con la intensidad de nuestros ejercicios físicos para no perder la forma. Con nuestro sueño, que no debe ser excesivo ni escaso. Con nuestro pensamiento y meditación, que debe ser frecuente pero relajado, lejano a ideas violentas y negativas.
El agua debe ser consumida en cantidad suficiente tanto tomada como en baños. El exceso de agua en la piel puede afectarla, y terminar causando resequedad. Muchísimas personas toman agua muy insuficientemente, lo que termina por dañar sus riñones y muchos otros de sus órganos, y causarle trastorno del sueño, sed intensa nocturna o diurna, intoxicación sanguínea por acumulación de sustancias de desechos y otros problemas de salud.
Moderación en nuestros hábitos, moderación en nuestros gustos, moderación en nuestros apetitos. Respiremos con moderación, pues ello mismo puede resultar tan fatal como el exceso de alegría o de tristeza.
Amemos a Dios sobre todas las cosas y sigamos su palabra.
Salud, SOSDOM, Enfermedad,Mal,Signos,Síntomas
El cuidado general de la salud nos obliga ante todo a ser moderado en todo lo que hagamos. Esa es la clave para evitar trastornos de la salud en un mundo como el que nos rodea.
Y es que resulta que estamos rodeados de peligros. Estos van desde lo emocional a lo ambiental, pasando por lo alimentario, lo circunstancial y lo genético.
Es importante ser cauto para tomar cualquier decisión. Debe tratarse de no ser recurrente con ningún tipo de sustancia que tenga potencial nocivo o de la cual no tengamos total conocimiento, digamos las sustancias químicas que consumimos que son provenientes de la industria en general. Aquí podemos incluir los desodorantes y maquillajes. Muchos productos de este tipo han sido retirados del mercado luego de años circulando y siendo consumidos por millones de personas durante largo tiempo. Recuérdese el caso de los desodorantes con contenido de aluminio. Muchas enfermedades crónicas tienen su origen en productos como esos.
La alimentación misma debe ser manejada con cuidado. Por eso es tan acertado el consejo de consumir alimentos variados. Seamos parcos, sobre todo, en lo referente a frecuencia y cantidad por vez. También debemos serlo en cuanto a la actividad sexual, ya que la sobrecarga de trabajo a órganos como la próstata y el pene mismo puede resultar muy nociva.
Los ojos son órganos que demos usar con cuidado, tomando precauciones elementales y muy beneficiosas. La falta de su cuidado es frecuente hoy, tanto en empleados en general como en los niños, los dos grupos más notables de falta de cuidado de los ojos en nuestra experiencia.
¿Y los pies? Los pies necesitan cariño, descanso. Quien trabaja toda la mañana con zapatos puestos, debería al mediodía retirárselos siempre aun sea durante unos 10 minutos, pus ello le serviría para conseguir inclusive un mejor funcionamiento cerebral, ya que es muy irritante del sistema nervioso el maltrato a los pies.
Seamos cautos inclusive con la intensidad de nuestros ejercicios físicos para no perder la forma. Con nuestro sueño, que no debe ser excesivo ni escaso. Con nuestro pensamiento y meditación, que debe ser frecuente pero relajado, lejano a ideas violentas y negativas.
El agua debe ser consumida en cantidad suficiente tanto tomada como en baños. El exceso de agua en la piel puede afectarla, y terminar causando resequedad. Muchísimas personas toman agua muy insuficientemente, lo que termina por dañar sus riñones y muchos otros de sus órganos, y causarle trastorno del sueño, sed intensa nocturna o diurna, intoxicación sanguínea por acumulación de sustancias de desechos y otros problemas de salud.
Moderación en nuestros hábitos, moderación en nuestros gustos, moderación en nuestros apetitos. Respiremos con moderación, pues ello mismo puede resultar tan fatal como el exceso de alegría o de tristeza.
Amemos a Dios sobre todas las cosas y sigamos su palabra.
Salud, SOSDOM, Enfermedad,Mal,Signos,Síntomas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)